telefono dr José Juan Sáenz Silva whatsapp drJosé Juan Sáenz Silva

Tratamiento para la Demencia

Especialista en Demencia

Una de las causas de demencia o deterioro cognitivo es la hidrocefalia normotensa.

La hidrocefalia hace referencia a una cantidad excesiva de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos del cerebro. La hidrocefalia normotensiva es un tipo de hidrocefalia que afecta a adultos mayores, generalmente a aquellos que tienen entre 60 y 70 años.

En circunstancias normales, existe un sutil equilibrio entre los niveles de producción, circulación y absorción de líquido cefalorraquídeo. La hidrocefalia se desarrolla cuando el líquido cefalorraquídeo no puede fluir a través del sistema ventricular, o cuando la absorción en el flujo sanguíneo no es la misma que la cantidad de líquido cefalorraquídeo producido. La hidrocefalia normotensa se caracteriza por la aparición gradual de tres síntomas, generalmente en el siguiente orden:

  • Trastorno de la marcha (dificultad para caminar) en forma de pasos cortos y arrastrados, tendencia a las caídas, sensación de pesadez en los pies o dificultad para usar las escaleras.
  • Incontinencia urinaria (problemas para controlar la vejiga), en forma de una necesidad frecuente o imperiosa de orinar, o la pérdida de control para retener la orina.
  • Demencia leve(deterioros cognitivos) en forma de olvidos, pérdida de memoria a corto plazo, pérdida de interés en actividades o cambios de humor.


tratamiento demencia


Tratamiento Farmacológico para la Demencia

Puede variar según el tipo de demencia y los síntomas específicos que presente el paciente. Aquí hay algunos medicamentos comúnmente utilizados en el tratamiento de la demencia:

Inhibidores de la colinesterasa: se utilizan principalmente en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Funcionan aumentando la cantidad de acetilcolina, una sustancia química en el cerebro que está asociada con la memoria y otras funciones cognitivas. Estos medicamentos pueden ayudar a mejorar la función cognitiva, la memoria y el comportamiento en algunos pacientes.

Antgonistas del receptor NMDA: La memantina es un medicamento que actúa como un antagonista del receptor NMDA en el cerebro. Se utiliza principalmente para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer moderada a grave. La memantina ayuda a regular la actividad del glutamato, una sustancia química en el cerebro involucrada en la transmisión de señales nerviosas, y puede mejorar los síntomas cognitivos y funcionales en algunos pacientes.

Especialista Neurólogo

Dr. José Juan Sáenz Silva

especialista en demencia

Participacion como docente de Neurologia UACJ 2022. 2022-2023 Neurologo adscrito en Centro Medico De Especialidades de Ciudad Juarez. 2021 Neurólogo con reciente adscripción a UMAE 2 Sonora. Certificada por el Consejo Méxicano de Cirugía Neurológica 2022. Residente Neurología Universidad Autónoma de MéxicoCentro Medico Nacional La Raza. 2017 – 2018 | Residente Medicina Interna. Universidad de Monterrey. Participación activa en congreso de Academia Mexicana de Neurología 2018: Mielitis como manifestación de LES en paciente con enfermedad de CROHN.

Agenda tu cita para brindarte la mejor atención, donde te indicare paso a paso el mejor tratamiento para la demencia, Comunicate Via Whatsapp por si tienes alguna duda, contamos con horarios flexibles para tu cita.